Crema de Mupirocina

Nombre genérico: mupirocina cálcica
Forma de dosificación: crema

Médicamente revisado por Drugs.com. Última actualización el 1 de enero de 2021.

  • Descripción general
  • Efectos secundarios
  • Dosis
  • Profesional
  • Embarazo
  • Más

Indicaciones y uso de Crema de Mupirocina

Crema de Mupirocina USP, 2% está indicado para el tratamiento de lesiones cutáneas traumáticas infectadas secundariamente (hasta 10 cm de longitud o 100 cm2 de área) debido a aislados de Staphylococcus aureus (S. aureus) y Streptococcus pyogenes (S. pyogenes).

Dosis y Administración de Crema de Mupirocina

  • Solo para Uso Tópico.
  • Aplique una pequeña cantidad de Crema de Mupirocina, con un hisopo de algodón o una gasa, en la zona afectada 3 veces al día durante 10 días.
  • Cubra el área tratada con un apósito de gasa si lo desea.
  • Reevaluar a los pacientes que no muestran una respuesta clínica en un plazo de 3 a 5 días.
  • La crema de Mupirocina no es para uso intranasal, oftálmico u otro uso de la mucosa .
  • No aplique Crema de Mupirocina simultáneamente con otras lociones, cremas o ungüentos .

Formas farmacéuticas y concentraciones

Crema de mupirocina USP, 2% es una crema blanca que contiene 20 mg (2% p/p) de mupirocina por gramo en una emulsión a base de aceite y agua, suministrada en tubos de 15 y 30 gramos.

Contraindicaciones

La crema de Mupirocina está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad conocida a la mupirocina o a alguno de los excipientes de la Crema de Mupirocina.

Advertencias y precauciones

Reacciones alérgicas graves

En pacientes tratados con formulaciones de mupirocina, incluida la Crema de Mupirocina, se han notificado reacciones alérgicas sistémicas, como anafilaxia, urticaria, angioedema y erupción generalizada .

Irritación ocular

Evite el contacto con los ojos. En caso de contacto accidental, enjuague bien con agua.

Irritación local

En caso de sensibilización o irritación local grave por la crema de Mupirocina, se debe interrumpir el uso e instituir una terapia alternativa adecuada para la infección.

Diarrea asociada a Clostridium difficile

La diarrea asociada a Clostridium difficile (EDADC) se ha notificado con el uso de casi todos los agentes antibacterianos y puede variar en gravedad desde diarrea leve hasta colitis mortal. El tratamiento con agentes antibacterianos altera la flora normal del colon, lo que provoca un crecimiento excesivo de C. difficile.

C. difficile produce las toxinas A y B que contribuyen al desarrollo de la DACD. Cepas de C productoras de hipertoxinas. las dificultades causan un aumento de la morbilidad y mortalidad, ya que estas infecciones pueden ser refractarias a la terapia antimicrobiana y pueden requerir colectomía. La DACD se debe considerar en todos los pacientes que presentan diarrea después del uso de medicamentos antibacterianos. Historia clínica cuidadosa es necesaria ya que CDAD se producen más de 2 meses después de la administración de agentes antibacterianos.

Si se sospecha o confirma la DAVD, es posible que deba interrumpirse el uso continuo de medicamentos antibacterianos no dirigidos contra C. difficile. Se debe instaurar un tratamiento adecuado de líquidos y electrolitos, suplementación de proteínas, tratamiento antibacteriano de C. difficile y evaluación quirúrgica según esté clínicamente indicado.

Potencial de Sobrecrecimiento microbiano

Al igual que con otros productos antibacterianos, el uso prolongado de Crema de Mupirocina puede provocar sobrecrecimiento de microorganismos no absorbibles, incluidos los hongos .

Riesgo asociado con el uso de la mucosa

La crema de Mupirocina no está formulada para su uso en superficies mucosas. Una formulación separada, ungüento nasal de calcio mupirocina, está disponible para uso intranasal.

Reacciones adversas

Las siguientes reacciones adversas se discuten con más detalle en otras secciones de la etiqueta:

  • Reacciones alérgicas graves
  • Irritación ocular
  • Irritación local
  • Diarrea asociada a Clostridium difficile

Experiencia en ensayos clínicos

Debido a que los ensayos clínicos se realizan en condiciones muy variables, las tasas de reacciones adversas observadas en los ensayos clínicos de un medicamento no pueden se compararán directamente con las tasas de los ensayos clínicos de otro medicamento y es posible que no reflejen las tasas observadas en la práctica.

En 2 ensayos aleatorizados, doble ciego y doble simulación, 339 sujetos fueron tratados con crema tópica de Mupirocina más placebo oral. Se produjeron reacciones adversas en 28 (8,3%) sujetos. Las siguientes reacciones adversas fueron notificadas por al menos el 1% de los sujetos en relación con el uso de Crema de Mupirocina en ensayos clínicos: cefalea (1,7%), erupción cutánea (1,1%) y náuseas (1,1%).

Otras reacciones adversas que se produjeron en menos del 1% de los sujetos fueron: dolor abdominal, ardor en el lugar de aplicación, celulitis, dermatitis, mareo, prurito, infección secundaria de heridas y estomatitis ulcerosa.

En un ensayo de apoyo en el tratamiento del eccema infectado secundariamente, 82 sujetos fueron tratados con Crema de Mupirocina. La incidencia de reacciones adversas fue la siguiente: náuseas (4,9%), dolor de cabeza y ardor en el lugar de aplicación (3,6% cada uno), prurito (2,4%) y 1 notificación de dolor abdominal, sangrado secundario a eccema, dolor secundario a eccema, urticaria, piel seca y erupción cutánea.

Experiencia postcomercialización

Además de las reacciones adversas notificadas en los ensayos clínicos, se han identificado las siguientes reacciones durante el uso postcomercialización de la Crema de Mupirocina. Debido a que se notifican voluntariamente de una población de tamaño desconocido, no se pueden hacer estimaciones de la frecuencia. Estas reacciones se han elegido para su inclusión debido a una combinación de su gravedad, frecuencia de notificación o posible relación causal con la Crema de Mupirocina.

Trastornos del sistema inmunológico

Reacciones alérgicas sistémicas, incluyendo anafilaxia, urticaria, angioedema y erupción generalizada .

USO EN POBLACIONES ESPECÍFICAS

Embarazo

Resumen de riesgos

No hay datos suficientes en humanos para establecer si existe un riesgo asociado a medicamentos con la Crema de Mupirocina en mujeres embarazadas. La absorción sistémica de mupirocina a través de la piel humana intacta es mínima tras la administración tópica de Crema de Mupirocina . No se observó toxicidad para el desarrollo en ratas o conejos tratados con mupirocina por vía subcutánea durante la organogénesis a dosis de 160 o 40 mg por kg al día, respectivamente (22 y 11 veces la dosis tópica en humanos basada en cálculos de dosis dividida por toda la superficie corporal).

Se desconoce el riesgo de fondo estimado de defectos congénitos graves y aborto espontáneo para la población indicada. El riesgo de antecedentes estimado en la población general de los Estados Unidos de defectos congénitos graves es de 2 a 4% y de aborto espontáneo es de 15 a 20% de los embarazos clínicamente reconocidos.

Datos

de Datos de Animales: Se han realizado estudios de toxicidad para el desarrollo con mupirocina administrada por vía subcutánea a ratas y conejos a dosis de hasta 160 mg por kg al día durante la organogénesis. Esta dosis es 22 y 43 veces, respectivamente, la dosis tópica para humanos (aproximadamente 60 mg de mupirocina al día) en base a cálculos de dosis divididos por toda la superficie corporal. Se observó toxicidad materna (pérdida de peso corporal/disminución del aumento de peso corporal y reducción de la alimentación) en ambas especies sin evidencia de toxicidad para el desarrollo en ratas. En conejos, la toxicidad materna excesiva a dosis altas impidió la evaluación de los resultados fetales. No se observó toxicidad para el desarrollo en conejos a dosis de 40 mg por kg al día, 11 veces la dosis tópica en humanos basada en cálculos de dosis divididos por toda la superficie corporal.

La mupirocina administrada por vía subcutánea a ratas en un estudio de desarrollo pre y postnatal (dosificado durante la gestación tardía hasta la lactancia) se asoció con una reducción de la viabilidad de la descendencia en el período postnatal temprano a una dosis de 106.7 mg por kg, en presencia de irritación en el lugar de inyección y/o hemorragia subcutánea. Esta dosis es 14 veces la dosis tópica humana basada en cálculos de dosis dividida por toda la superficie corporal. El nivel sin efectos adversos observados en este estudio fue de 44,2 mg por kg al día, que es 6 veces la dosis tópica en humanos.

Lactancia

Resumen de riesgos

Se desconoce si la mupirocina está presente en la leche materna, tiene efectos en el niño amamantado o tiene efectos en la producción de leche. Sin embargo, no se espera que la lactancia materna resulte en la exposición del niño al medicamento debido a la absorción sistémica mínima de mupirocina en humanos después de la administración tópica de Crema de Mupirocina . Se deben considerar los beneficios para el desarrollo y la salud de la lactancia materna, junto con la necesidad clínica de la madre de Crema de Mupirocina y cualquier posible efecto adverso de la Crema de Mupirocina o de la afección materna subyacente en el niño amamantado.

Consideraciones clínicas

Para minimizar la exposición oral del medicamento a los niños, un pecho y / o pezón que se está tratando con Crema de Mupirocina debe lavarse bien antes de amamantar.

Uso pediátrico

La seguridad y la eficacia de la crema de Mupirocina se han establecido en los grupos de edad de 3 meses a 16 años. El uso de Crema de Mupirocina en estos grupos de edad está respaldado por pruebas de ensayos adecuados y bien controlados de Crema de Mupirocina en adultos, con datos adicionales de 93 sujetos pediátricos estudiados como parte de los ensayos pivotales en adultos .

Uso geriátrico

En 2 ensayos adecuados y bien controlados, 30 sujetos mayores de 65 años fueron tratados con Crema de Mupirocina. No se observó ninguna diferencia global en la eficacia o seguridad de la Crema de Mupirocina en esta población de pacientes en comparación con la observada en pacientes más jóvenes.

Crema de Mupirocina Descripción

Crema de mupirocina USP, el 2% contiene la hemi sal de calcio cristalino dihidratado del antibacteriano inhibidor de la ARN sintetasa, mupirocina. Químicamente, es ácido (aE,2S,3R,4R,5S)-5-tetrahidro-3,4-dihidroxi-ß-metil-2H-piran-2-crotónico, éster con ácido 9-hidroxinonanoico, sal de calcio (2:1), dihidrato.

La fórmula molecular del calcio de mupirocina es (C26H43O9) 2Ca∙2H2O, y el peso molecular es 1075.3. El peso molecular del ácido libre de mupirocina es 500.6. La fórmula estructural de mupirocina calcio es:

Cada gramo de Mupirocina Crema contiene 20 mg (2% w/w) de mupirocina equivalente a 21.5 mg (2.15% w/w) de mupirocina calcio. The inactive ingredients are benzyl alcohol, cetomacrogol 1000, cetyl alcohol, mineral oil, phenoxyethanol, purified water, stearyl alcohol, and xanthan gum.

Mupirocin Cream – Clinical Pharmacology

Mechanism of Action

Mupirocin is an RNA synthetase inhibitor antibacterial .

Pharmacokinetics

Absorption

Systemic absorption of mupirocin through intact human skin is minimal. La absorción sistémica de mupirocina se estudió tras la aplicación de Crema de Mupirocina 3 veces al día durante 5 días en diversas lesiones cutáneas de más de 10 cm de longitud o 100 cm2 de área en 16 adultos (de 29 a 60 años) y 10 niños (de 3 a 12 años). Se observó cierta absorción sistémica, como lo demuestra la detección del metabolito ácido mónico en la orina. Los datos de este ensayo indicaron una incidencia más frecuente de absorción percutánea en niños (90% de los sujetos) en comparación con adultos (44% de los sujetos); sin embargo, las concentraciones urinarias observadas en niños (0,07 a 1.3 mcg por ml) están dentro del rango observado (0,08 a 10,03 mcg por ml ) en la población adulta. En general, el grado de absorción percutánea tras dosis múltiples parece ser mínimo en adultos y niños.

No se ha estudiado el efecto de la aplicación simultánea de Crema de Mupirocina con otros productos tópicos .

Eliminación

En un ensayo realizado en 7 sujetos varones adultos sanos, la semivida de eliminación tras la administración intravenosa de mupirocina fue de 20 a 40 minutos para mupirocina y de 30 a 80 minutos para ácido mónico.

Metabolismo: Tras la administración intravenosa u oral, la mupirocina se metaboliza rápidamente. El metabolito principal, el ácido mónico, no muestra actividad antibacteriana.Excreción: El ácido mónico se elimina predominantemente por excreción renal.

Microbiología

La mupirocina es un antibacteriano inhibidor de la ARN sintetasa producido por fermentación utilizando el organismo Pseudomonas fluorescens.

Mecanismo de acción

La mupirocina inhibe la síntesis de proteínas bacterianas mediante la unión reversible y específica a la sintetasa bacteriana de ARN de transferencia de isoleucilo (ARNt).

La mupirocina es bactericida a concentraciones alcanzadas por administración tópica. La mupirocina se une en gran medida a proteínas (más del 97%) y no se ha determinado el efecto de las secreciones de la herida en las concentraciones inhibitorias mínimas (MICs) de mupirocina.

Resistencia

Cuando se produce resistencia a mupirocina, resulta de la producción de una isoleucil-ARNt sintetasa modificada, o la adquisición, por transferencia genética, de un plásmido que media una nueva isoleucil-ARNt sintetasa. Se ha notificado resistencia mediada por plásmidos de alto nivel (CMI ≥512 mcg/ml) en un número creciente de aislados de S. aureus y con mayor frecuencia en estafilococos coagulasa negativos. La resistencia a la mupirocina ocurre con mayor frecuencia en estafilococos resistentes a la meticilina que en estafilococos susceptibles a la meticilina.

Resistencia cruzada

Debido a su modo de acción, la mupirocina no demuestra resistencia cruzada con otras clases de agentes antimicrobianos.

Actividad antimicrobiana

La mupirocina ha demostrado ser activa frente a aislados susceptibles de S. aureus y S. piógenes, tanto in vitro como en ensayos clínicos . Se dispone de los siguientes datos in vitro, pero se desconoce su importancia clínica. La mupirocina es activa contra la mayoría de los aislados de Staphylococcus epidermidis.

Métodos de prueba de susceptibilidad

La resistencia a mupirocina de alto nivel (≥512 mcg / ml) se puede determinar utilizando pruebas estándar de difusión de disco o de microdilución de caldo.1,2 Debido a la aparición de resistencia a la mupirocina en methicillin-resistant S. aureus (SARM), es apropiado probar las poblaciones de SARM para determinar la susceptibilidad a la mupirocina antes del uso de mupirocina utilizando un método estandarizado.3,4,5

Toxicología no clínica

Carcinogénesis, Mutagénesis, Alteración de la fertilidad

No se han realizado estudios a largo plazo en animales para evaluar el potencial carcinogénico de mupirocina cálcica.

Los resultados de los siguientes estudios realizados con mupirocina cálcica o mupirocina sódica in vitro e in vivo no indicaron un potencial de genotoxicidad: síntesis de ADN no programada de hepatocitos primarios de rata, análisis de sedimentos para roturas de hebras de ADN, prueba de reversión de Salmonella (Ames), ensayo de mutación de Escherichia coli, análisis de metafase de linfocitos humanos, ensayo de linfoma de ratón y ensayo de micronúcleos de médula ósea en ratones.

En un estudio de fertilidad / rendimiento reproductivo (con dosis durante la lactancia), la mupirocina administrada por vía subcutánea a ratas macho y hembra a dosis de hasta 100 mg por kg al día, que es 14 veces la dosis tópica en humanos (aproximadamente 60 mg de mupirocina al día) basada en cálculos de dosis divididos por toda la superficie corporal, no produjo alteraciones de la fertilidad o del rendimiento reproductivo atribuibles a la mupirocina.

Estudios clínicos

La eficacia de la crema tópica de Mupirocina para el tratamiento de lesiones cutáneas traumáticas infectadas secundariamente (p. ej., laceraciones, heridas suturadas y abrasiones de no más de 10 cm de longitud o 100 cm2 de área total) se comparó con la cefalexina oral en 2 ensayos clínicos aleatorizados, doble ciego y doble maniquí. Las tasas de eficacia clínica en el seguimiento en las poblaciones por protocolo (incluidos adultos y pacientes pediátricos) fueron del 96,1% para Crema de Mupirocina (n = 231) y del 93,1% para cefalexina oral (n = 219). Las tasas de erradicación de patógenos en el seguimiento en las poblaciones por protocolo fueron del 100% tanto para la Crema de Mupirocina como para la cefalexina oral.

Pediatría

Se inscribieron 93 sujetos pediátricos de 2 semanas a 16 años de edad por protocolo en los ensayos de lesiones cutáneas infectadas secundariamente, aunque solo 3 eran menores de 2 años de edad en la población tratada con Crema de Mupirocina. Los sujetos fueron aleatorizados a 10 días de Crema tópica de Mupirocina 3 veces al día o a 10 días de cefalexina oral (250 mg 4 veces al día para sujetos de más de 40 kg o 25 mg por kg al día de suspensión oral en 4 dosis divididas para sujetos de menos o igual a 40 kg). La eficacia clínica en el seguimiento (7 a 12 días después del tratamiento) en las poblaciones por protocolo fue del 97,7% (43 de 44) para la Crema de Mupirocina y del 93,9% (46 de 49) para la cefalexina.

  1. Instituto de Normas Clínicas y de Laboratorio (CLSI). Estándares de Desempeño para Pruebas de Susceptibilidad Antimicrobiana; Vigésimo sexto Suplemento Informativo. Documento CLSI M100-S26. Instituto de Normas Clínicas y de Laboratorio, 950 West Valley Rd., Suite 2500, Wayne, PA 19087, EE. UU., 2016.Patel J, Gorwitz RJ, et al. Resistencia a la Mupirocina. Enfermedades Infecciosas Clínicas. 2009; 49(6):935-41.
  2. Instituto de Normas Clínicas y de Laboratorio (CLSI). Métodos para Pruebas de Sensibilidad Antimicrobiana de Dilución para Bacterias que Crecen Aeróbicamente; Aprobado Estándar-Décima Edición. Documento CLSI M07-A10. Instituto de Normas Clínicas y de Laboratorio, 950 West Valley Road, Suite 2500, Wayne, Pensilvania 19087, EE. UU., 2015.
  3. Instituto de Normas Clínicas y de Laboratorio (CLSI). Estándares de Rendimiento para Pruebas de Susceptibilidad a la Difusión de Discos Antimicrobianos; Norma Aprobada-Duodécima Edición. Documento CLSI M02-A12. Instituto de Normas Clínicas y de Laboratorio, 950 West Valley Road, Suite 2500, Wayne, Pensilvania 19087, EE. UU., 2015.
  4. Finlay JE, Miller LA, Poupard JA. Criterios interpretativos para evaluar la susceptibilidad de los estafilococos a la mupirocina. Agentes Antimicrob Chemother 1997;41(5):1137-1139.

Cómo se suministra / Almacena y Manipula

La crema de mupirocina es una crema blanca que contiene 20 mg (2% p/p) de mupirocina por gramo en una emulsión a base de aceite y agua.

Crema de Mupirocina USP, 2% se suministra en tubos de 15 gramos (NDC 16714-055-01) y 30 gramos (NDC 16714-055-02).

Conservar a 20° a 25° C (68°a 77 ° F) . No congelar.

Información de asesoramiento para el paciente

Aconseje al paciente que lea la etiqueta para el paciente aprobada por la FDA (Información para el paciente).

Aconseje al paciente que administre la Crema de Mupirocina de la siguiente manera:

  • Use la crema de Mupirocina solo según las indicaciones del proveedor de atención médica. Es solo para uso externo. Evite el contacto de la Crema de Mupirocina con los ojos. Si la crema de mupirocina entra en contacto con los ojos, enjuague bien con agua.
  • No use crema de Mupirocina en la nariz.
  • Lávese las manos antes y después de aplicar la crema de Mupirocina.
  • Use una gasa o un hisopo de algodón para aplicar una pequeña cantidad de crema de Mupirocina en el área afectada. El área tratada puede cubrirse con un apósito de gasa si se desea.
  • Informe al proveedor de atención médica de cualquier signo de reacciones adversas locales. La crema de mupirocina debe suspenderse y ponerse en contacto con el proveedor de atención médica si se produce irritación, picazón intensa o sarpullido.
  • Informe al proveedor de atención médica o acuda a la sala de emergencias más cercana si se producen reacciones alérgicas graves, como hinchazón de los labios, la cara o la lengua, o sibilancias .
  • Si no se observa mejoría en 3 a 5 días, comuníquese con el proveedor de atención médica.Fabricado para: Northstar RxLLC Memphis, TN 38141.Fabricado por: Taro Pharmaceuticals Inc.Brampton, Ontario, Canadá L6T 1C1.

    Emitido: noviembre de 2020
    5214500
    54

    Esta información para el Paciente ha sido aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos.Publicado: Noviembre de 2020 5214500 54
    INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE
    CREMA MUPIROCINA (mue pir’oh sin), para uso tópico
    ¿Qué es la crema Mupirocina?La crema de Mupirocina es un medicamento recetado que se usa en la piel (uso tópico) para tratar ciertas infecciones de la piel causadas por bacterias llamadas Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes. Se desconoce si la crema de Mupirocina es segura y eficaz en niños menores de 3 meses de edad.
    ¿Quién no debe usar Mupirocina Crema?No use Crema de Mupirocina si: es alérgico a la mupirocina o a cualquiera de los ingredientes de la Crema de Mupirocina. Consulte al final de este prospecto para obtener una lista completa de los componentes de la Crema de Mupirocina.
    ¿Qué debo decirle a mi proveedor de atención médica antes de usar la crema de Mupirocina?Antes de usar la Crema de Mupirocina, informe a su proveedor de atención médica sobre todas sus afecciones médicas, incluso si:

    • está embarazada o planea quedar embarazada. Se desconoce si la crema de Mupirocina dañará al feto.
    • está amamantando o planea amamantar. Se desconoce si la crema de mupirocina pasa a la leche materna. Usted y su proveedor de atención médica deben decidir si puede usar la crema de Mupirocina durante la lactancia.

    Informe a su proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos que toma, incluidos los medicamentos recetados y de venta libre, las vitaminas y los suplementos a base de hierbas. No mezcle la crema de Mupirocina con otras lociones, cremas o ungüentos.

    ¿Cómo debo usar Mupirocina Crema?

    • La crema de Mupirocina se usa en la piel (tópica). No se ponga Crema de mupirocina en los ojos, nariz, boca o vagina (superficies de la mucosa).Use la crema de Mupirocina exactamente como su proveedor de atención médica le indique que la use.
    • Aplique una pequeña cantidad de Crema de Mupirocina, con un hisopo de algodón o una gasa, en la zona afectada 3 veces al día. Aplique crema de Mupirocina durante 10 días.
    • Es importante que tome el curso completo de Crema de Mupirocina. No deje de hacerlo antes de tiempo porque sus síntomas pueden desaparecer antes de que la infección desaparezca por completo.
    • Lávese las manos antes y después de aplicar la crema de Mupirocina.
    • Después de aplicar la Crema de Mupirocina, puede cubrir el área tratada con una gasa limpia, a menos que su proveedor de atención médica le haya indicado que la deje descubierta.
    • Hable con su proveedor de atención médica si su piel no mejora después de 3 a 5 días de tratamiento con Crema de Mupirocina.
    • Si está amamantando y usa crema de Mupirocina en el pecho o el pezón, lave bien la zona antes de amamantar a su hijo.
    ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la crema Mupirocina?La crema de mupirocina puede causar efectos secundarios graves, que incluyen:

    • reacciones alérgicas graves. Deje de usar la Crema de Mupirocina y llame a su proveedor de atención médica o acuda a la sala de emergencias más cercana de inmediato si tiene alguno de los siguientes signos o síntomas de una reacción alérgica grave:
    • urticaria
    • hinchazón de la cara, labios, boca, o de la lengua
    • una erupción en todo tu cuerpo
    • dificultad para respirar o sibilancias
    • mareos, latidos rápidos del corazón, o palpitaciones en el pecho
    • irritación de los ojos. No se ponga crema de Mupirocina en los ojos. Si la crema de mupirocina entra en contacto con los ojos, enjuáguese bien los ojos con agua.
    • irritación en el área se usa crema de Mupirocina. Se puede presentar una erupción después de usar la crema de Mupirocina y puede ser grave. Deje de usar la Crema de Mupirocina y llame a su proveedor de atención médica si desarrolla irritación, picazón intensa o sarpullido mientras usa la Crema de Mupirocina.
    • un tipo de diarrea llamada diarrea asociada a clostridium difficile (DACD). La DACD puede ocurrir en personas que usan o han usado medicamentos para tratar infecciones bacterianas. La gravedad de la DACD puede variar de diarrea leve a diarrea grave que puede causar la muerte (colitis mortal). Llame a su proveedor de atención médica o acuda a la sala de emergencias más cercana de inmediato si tiene diarrea mientras usa o después de dejar de usar la crema de Mupirocina.

    Los efectos secundarios más comunes de Mupirocina Crema son:

    • dolor de cabeza
    • erupción
    • náuseas

    Estos no son todos los posibles efectos secundarios de Mupirocina Crema. Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Puede informar de los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.

    ¿Cómo debo almacenar Mupirocina Crema?Guarde la crema de Mupirocina a temperatura ambiente entre 20°C y 25°C (68°F a 77°F).

  • No congele la crema de Mupirocina.Mantenga la crema de Mupirocina y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.
  • información General sobre el uso seguro y eficaz de Mupirocina Crema.Los medicamentos a veces se prescriben para fines distintos de los enumerados en el folleto de información para el paciente. No use crema de Mupirocina para una afección para la que no se le recetó. No le dé Crema de Mupirocina a otras personas, incluso si tienen los mismos síntomas que usted. Puede dañarlos. Puede pedirle a su farmacéutico o proveedor de atención médica información sobre la crema de Mupirocina que está escrita para profesionales de la salud.
    ¿cuáles son los ingredientes en Mupirocina Crema?Ingrediente activo: mupirocina cálcica Ingredientes inactivos: alcohol bencílico, cetomacrogol 1000, alcohol cetílico, aceite mineral, fenoxietanol, agua purificada, alcohol estearílico y goma xantana Fabricado para: Northstar RxLLC, Memphis, TN 38141.
    Manufactured by: Taro Pharmaceuticals Inc., Brampton, Ontario, Canada L6T 1C1.
    For more information, call 1-800-206-7821.

    PRINCIPAL DISPLAY PANEL – 30 g Tube Carton

    NDC 16714-055-02
    Rx only

    Mupirocin Cream USP
    2%
    FOR DERMATOLOGIC USE ONLY.

    NORTHSTARx®
    30 g

    MUPIROCIN
    mupirocin calcium cream
    Product Information
    Product Type HUMAN PRESCRIPTION DRUG LABEL Item Code (Source) NDC:16714-055
    Route of Administration TOPICAL DEA Schedule
    Active Ingredient/Active Moiety
    Ingredient Name Basis of Strength Strength
    Mupirocin Calcium (Mupirocin) Mupirocin 20 mg in 1 g
    Inactive Ingredients
    Ingredient Name Strength
    benzyl alcohol
    ceteth-20
    cetyl alcohol
    mineral oil
    phenoxyethanol
    WATER
    stearyl alcohol
    xanthan gum
    Product Characteristics
    Color WHITE Score
    Shape Size
    Flavor Imprint Code
    Contains
    Packaging
    # Item Code Package Description
    1 NDC:16714-055-01 1 TUBE in 1 CARTON
    1 15 g in 1 TUBE
    2 NDC:16714-055-02 1 TUBE in 1 CARTON
    2 30 g in 1 TUBE
    Marketing Information
    Marketing Category Application Number or Monograph Citation Marketing Start Date Marketing End Date
    ANDA ANDA207116 11/25/2020

    Etiquetadora – NORTHSTAR RX LLC (830546433)

    NORTHSTAR RX LLC

    preguntas frecuentes

    • ¿puedo usar mupirocina pomada para la dermatitis del pañal?
    • ¿La mupirocina puede curar o ayudar con el eccema?
    • ¿Se puede usar mupirocina para el pie de los atletas?
    • ¿Se puede usar crema de mupirocina para las úlceras por presión?

    More about mupirocin topical

    • Side Effects
    • During Pregnancy or Breastfeeding
    • Dosage Information
    • Compare Alternatives
    • Support Group
    • Pricing & Coupons
    • En Español
    • 38 Reviews
    • Drug class: antibióticos tópicos

    Recursos para el consumidor

    • Información para el paciente
    • Mupirocina Nasal (Lectura Avanzada)
    • Mupirocina Tópica (Lectura Avanzada)

    Recursos profesionales

    • Información de prescripción
    • Mupirocina (Consejo Profesional para el Paciente)
    • Mupirocina (FDA)

    Otras marcas Bactroban, Bactroban Nasal, Centany, Centany AT, Pirnuo

    Guías de tratamiento relacionadas

    • Transporte nasal de Staphylococcus aureus
    • Infección de la piel y la estructura
    • Infecciones Bacterianas Cutáneas secundarias
    • Impétigo
    • Paroniquia

    Descargo de responsabilidad Médica



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.